sábado, 31 de enero de 2009
sábado, 17 de enero de 2009
HISTORIA DE LA PLASTILINA

La plastilina fue inventada hace más de cien años por un inglés llamado William Harbutt. Su deseo era conseguir una masa tan suave y flexible como la arcilla, pero que no se endureciera. Finalmente, después de muchos experimentos, la consiguió combinando arcilla, pigmentos, cera y aceite en proporciones precisas. El invento fue todo un éxito, sobre todo cuando Harbutt publicó en 1897 el libro titulado Método para usar la plastilina en la escritura, el dibujo y el modelado en la escuela, que revelaba nuevos y llamativos usos para este material. Este libro de ejercicios paso a paso fue material infaltable en todos los colegios de Inglaterra y, despué
s, de otras partes del mundo. En el libro se enseñaban técnicas sobre como usar la plastilina como metodo de escritura, primero se esparcia sobre una base de madera y luego con un palito se rayaban las letras y se borraban con los dedos, un método económico de escritura pero un poco aparatoso. Tambien enseñaba a hacer figuras sencillas como pájaros o cocodrilos. Ha sido tal el impacto que ha provocado el nuevo material en la educación, la estética e incluso en el cine de animación, que ha sobrevivido hasta nuestros días y permanece con igual o mayor vigencia.
En este video se puede apreciar algunas imágenes del libro de Harbutt y otras curiosidades sobre la técnica de la plastilina.

viernes, 16 de enero de 2009
HISTORIA DEL STOP MOTION
El stop motion es asociado generalmente a la animación con muñecos tridimensionales, algunas veces este término era exclusivo de la animación de monstruos que formaban parte de películas
de ciencia ficción, en las que aparentemente interactuaban con humanos, casos como el de King Kong o Godzilla, pero el stop motion es una técnica mucho mas amplia, que cobija desde algunas posibilidades del dibujo animado, hasta la animación con personas.
Para tener mas claro que es el stop motion, partamos de que significan estas dos palabras STOP parar y MOTION movimiento, es decir es un movimiento parado o como lo definen algunos libros es un proceso en el que se requiere una grabación fotograma a fotograma o cuadro a cuadro de unas figuras o formas que van a actuar en la pantalla.
Para el stop motion requerimos siempre de una cámara de video, de cine o de fotografía y ante todo de una gran paciencia, ya que es un proceso que generalmente se debe realizar en estudio o en un espacio cerrado que debe estar controlado de acuerdo a una de las leyes esenciales de la técnica,”nada se puede mover a menos que el animador lo desee”, ni la cámara, ni las luces, ni la escenografía.
De la misma forma, en el dibujo animado tradicional, se grababa con una cámara, por esto veamos algunas diferencias con el dibujo animado, llámese tradicional o tradigital:
1. En el stop motion no existen extremos ni intermedios, cuando el animador de esta técnica se enfrenta al personaje o la situación a animar, partimos de una posición inicial, pero nunca sabremos en que lugar exacto estará la siguiente posición, dando pie a una continua experimentación.
2. no existe una prueba de línea, lo más cercano sería armar un sonoviso con cuadros fijos o una grabación de imagen real como referencia.
3. el rodaje es similar al de la imagen real y la luz es fundamental
4. es un trabajo mucho mas individual que el de los dibujos animados
5. las correcciones son mucho mas complicadas que el caso de los dibujos animados
Ahora veamos algunas de las diferentes opciones del stop motion:
La animación en relieve, sobre vidrio.

Strata cut animation.


Esgrafiado

En esta técnica se parte de figuras tridimensionales elaboradas con plastilina, que no requieren estructura, ya que generalmente son pequeñas y se transforman. Un ejemplo de esta técnica la podemos ver en la serie Morph de Aardman .
http://www.youtube.com/watch?v=jSMRPKM1evk

ANIMACION CON MARIONETAS
La animación con marionetas se caracteriza por personajes que requieren estructuras generalmente, elaborados con técnicas mixtas como la tela, el látex o la madera.
Es la más comercial y económica ya que los personajes no requieren un constante retoque. Varios ejemplos de esta técnica son Bob el constructor, el viento en los sauces o las películas de Jiri Trnka.

Substitución

DYNAMATION

http://www.youtube.com/watch?v=F_b1I1YiEPg
ANIMACION LIMITADA
La animación limitada es un nuevo recurso que se esta utilizando actualmente gracias a la tecnología, especialmente a la existencia de los croma key que permiten que se construyan espacios por capas y se logren secuencias en las que cada personaje se puede animar independientemente de la misma forma que se hacen animaciones en dibujo como los picapiedra o los simpsons. Actualmente es la técnica que utilizamos para los plastichistes o Jack el despertador.

PIXILLATION

y por el checo Jan Svankmajer, quien ha explorado muchas de las posibilidades grotescas de la técnica.
http://www.youtube.com/watch?v=S7xh4NnFKXo
Es una técnica rápida en algunos casos, pero un poco tediosa para los actores cuando existe la interacción con muñecos como en el caso de las aventuras de Tom Thumb de los hermanos Quake.
Otras opciones del stop motion son:
La animación con pantalla de alfileres, creada por Alexander Alexeieff y Claire Parker,
quienes crearon un aparato llamado pinscreen, que consistía en un tablero cuya superficie estaba perforada perpendicularmente por miles de agujas que entraban y salían creando formas con la ayuda de la luz.
http://www.youtube.com/watch?v=vZqPC8pG4fM
El dibujo sobre tablero, una técnica en la que se dibuja sobre un tablero, se captura el cuadro realizado, luego se retoca o borra en el mismo tablero el siguiente cuadro y así sucesivamente hasta lograr secuencias animadas.
El cut out o animación con recortes practicada por animadores y animadoras como Charlotte Reiniger
http://www.youtube.com/watch?v=s1QEg25qCIc
La animación con arena de Carolina Leaf , como el corto the street
o Ishu Patel animador de The Bead Game 1977, una animación elaborada con pequeñas cuentas que parecen puntos de colores que van elaborando formas que a la vez se transforman en nuevas figuras.
http://www.youtube.com/watch?v=rRIZsbmMXVI
EVOLUCION HISTORICA DEL STOP MOTION

http://www.youtube.com/watch?v=8dRe85cNXwg
Pero el gran inicio de la técnica del stop motion se dio con una película llamada El hotel encantado en la que se veía un plano en el que un cuchillo cortaba en rebanadas, enteramente solo un pan y un salchichón, los especialistas franceses en trucos vieron muchísimas veces la película, buscando los hilos invisibles que manejaban el cuchillo.
Finalmente se dieron cuenta que en la película se usaba el cuadro a cuadro gracias a una adaptación de las cámaras de cine de la Vitagraph que permitía capturar imágenes cuadro a cuadro. Esta técnica fue desarrollada en sus inicios por Emille Cohl quien también es considerado como el padre de los dibujos animados http://www.youtube.com/watch?v=PbL1IBG3C28





PROGRESOS TECNICOS
Técnicamente hay progresos que han sido fundamentales en la animación, primero las cámaras de cine cuadro a cuadro, la aparición de la televisión que se convirtió en un espacio nuevo para la
animación, lo cual fue aprovechado por los pupetoons de George Pal y Gumby de Art Clokey, los editores de video lineal permitieron la edición cuadro a cuadro, luego apareció la edición no lineal y las tarjetas de video como la PAR de amiga, la perception, software como el adobe premiere con su sistema de captura de stopmotion, o el stop motion pro un software económico que permite la visualización del cuadro anterior y el siguiente con el efecto de piel de cebolla, pero estos requieren de una cámara adicional al computador.
La aparición de las cámaras fotográficas digitales ha sido fundamental para el stop motion ya que se logra la captura del cuadro a cuadro a unos costos bajos y especialmente una resolución mucho más alta que la de una cámara de video.
Uno de los grandes líos de los animadores del stop motion eran los movimientos de cámara, actualmente contamos con dos posibilidades una los movimientos digitales con
cuadros de mayor resolución y otra el motion control que logra unos movimientos exactos sobre escenografias tridimensionales.
Desde la invención de la plastilina este material ha sido adaptado cada vez mas a las necesidades del animador, logrando mayor flexibilidad o dureza como el caso de plastilinas como la sculpey, la clayton, van Aken o plastilinas con alta carga de parafina que pueden conseguirse fácilmente en el mercado .
Las estructuras cada día tienen mecanismos de articulación mas efectivos, esto ha permitido que existan empresas en el mundo dedicadas a la fabricación exclusiva de piezas y estructuras tal es el caso de Armaverse.
La técnica más frecuente en la actualidad parte del diseño de los personajes en plastilina o arcilla, su posterior moldeado, la inclusión de una estructura y el vaciado en espuma de látex, que después es coloreado.
Como conclusión igual que el caso de los dibujos animados o la animación con computador, el stop motion cada vez es mas asequible a el interesado en la animación, esto hace que las técnicas evolucionen que unas desplacen en algunos casos a las otras como paso con los dinosaurios de Jurasic Park , mas el que sean un poco mas sencillas siempre plantea el gran interrogante ¿la historia?
La animación cada día se convierte en una forma de comunicar mensajes, sea desde la perspectiva del corto, de la televisión para niños o adultos o desde la publicidad, la estética cada vez cambia en algunos casos se simplifica en otros se complica, convirtiendo al animador en facilista, en técnico o en artista que desarrolla la animación desde la idea hasta el proceso.
LINKS RECOMENDADOS
Clay painting
http://www.youtube.com/watch?v=HIjqFVgTYXY
http://www.youtube.com/watch?v=XfiTeXdVCD8
http://www.youtube.com/watch?v=NWIv0tAszm4
http://www.youtube.com/watch?v=o4-ghYe62Mw
Strata cut animation.
http://www.youtube.com/watch?v=LMf_3qeaLnc
http://www.youtube.com/watch?v=4WouWjnaYz8&feature=related
La animación en relieve, sobre vidrio.
La animación limitada
http://www.youtube.com/watch?v=kSbix36vqDU
plastichistes
http://www.youtube.com/watch?v=Z1xMq9OeMXM
skaters
http://www.youtube.com/watch?v=d77OzqIV9R4
Transformación.
http://www.youtube.com/watch?v=TlrcsUoP_n4
sin estructura
http://www.youtube.com/watch?v=XkAX3AFAfRo
con estructura
http://www.youtube.com/watch?v=q2jwC-WxYGo
la del monologo
http://www.youtube.com/watch?v=iRcuJuXGLaI&NR=1
plastilina e imagen real
http://www.youtube.com/watch?v=xxTSJ9ANqbw
con cámara
http://www.youtube.com/watch?v=BKPnX51Xi7c
paginas de internet
http://www.stopmotionanimation.com/
http://www.animateclay.com/
http://clay.s5.com/


Labels:
clay animation,
plastilina,
stop motion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LLUVIA DE NAVIDAD
LLUVIA DE NAVIDAD from ALTER EDDIE on Vimeo.
ART ATTACK
ART ATTACK from ALTER EDDIE on Vimeo.
ALI BOULALA
ALI BOULALA´S ANIMATION from ALTER EDDIE on Vimeo.
CALCIBON
CALCIBON from ALTER EDDIE on Vimeo.
CON OJOS DE NIÑOS
CON OJOS DE NIÑOS from ALTER EDDIE on Vimeo.
EL COSMOS DE FER
EL COSMOS DE FER from ALTER EDDIE on Vimeo.
FACTOR X NIÑOS
FACTOR X NIÑOS from ALTER EDDIE on Vimeo.
REEL STOP MOTION 2007
REEL STOP MOTION 2008 from ALTER EDDIE on Vimeo.
WOOPS
WOOPS from ALTER EDDIE on Vimeo.